FIUSAC es Vinculación

Metodologías activas en la formación de competencias para estudiantes de Laboratorio de Fisicoquímica 2 de la carrera de Ingeniería Química

Las metodologías activas, tales como las visitas técnicas, resultan fundamentales en la adquisición de competencias por parte de los estudiantes de Ingeniería Química, particularmente en asignaturas de carácter práctico como Laboratorio de Fisicoquímica 2. Dichas estrategias fomentan el aprendizaje participativo y desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Una de las metodologías activas más enriquecedoras es la visita técnica,  El Dr. IQ. César Ariel Villela Rodas, Profesor del Curso de Laboratorio de Fisicoquímica 2, cada semestre implementa metodologías activas para la formación de competencias en sus estudiantes, que en este caso se llevó a cabo en una Empresa productora de cemento, concreto, cal y soluciones para la construcción. Durante esta visita, sus estudiantes de Ingeniería Química tuvieron la oportunidad de observar de primera mano los procesos industriales y aplicar sus conocimientos de fisicoquímica a un entorno real de producción.

Una visita técnica realizada a Cementos Progreso brindó a los estudiantes la oportunidad de observar procesos industriales y aplicar conocimientos de fisicoquímica, facilitando una mejor comprensión de la producción de cemento, la conexión entre la teoría y la práctica, el desarrollo de habilidades de observación y el fortalecimiento del trabajo en equipo. La visita evidenció la relevancia de la fisicoquímica en el ámbito industrial, incrementó el interés de los estudiantes y mejoró su entendimiento y la adquisición de competencias. En consecuencia, el Dr. Villela  concluye que las visitas técnicas enriquecen significativamente el proceso de aprendizaje y preparan de manera óptima a los futuros ingenieros para los retos inherentes a la industria.

Inga. Lisely de Leon

Inga. Lisely de Leon

Escuela de Ingeniería Química - Acreditación -

Compartir