
El viernes 18 de octubre, la Facultad de Ingeniería, firmó una importante Carta de Entendimiento con la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AGISA), con el fin de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en temas de ingeniería sanitaria y gestión ambiental.
La firma del convenio se realizó entre el Ingeniero José Francisco Gómez Rivera, Decano en funciones de la Facultad de Ingeniería de la USAC, y el Doctor Rolando David Aguilar Muñoz, Presidente de la Junta Directiva y Representante Legal de AGISA. Este acuerdo representa un compromiso mutuo para promover el desarrollo de proyectos específicos, investigaciones y alianzas estratégicas en el ámbito de la ingeniería sanitaria y los recursos hidráulicos.
El Doctor Aguilar Muñoz opina que este convenio «fortalece las capacidades académicas de los profesionales en los ámbitos de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental», lo que permitirá una mejor preparación para enfrentar los desafíos en estos sectores cruciales para el bienestar del país.
La Carta de Entendimiento establece una serie de obligaciones conjuntas, como la realización de actividades colaborativas, el fortalecimiento de los conocimientos de estudiantes y profesionales, y la promoción de investigaciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida en Guatemala. Asimismo, ambas partes se comprometen a fomentar la formación profesional y el desarrollo de proyectos innovadores que aborden los desafíos ambientales y de ingeniería en el país.
Entre las principales acciones que la Facultad de Ingeniería, por medio de la Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria y Recursos Hidráulicos –ERIS-, llevará a cabo, destacan la contribución al desarrollo de proyectos de ingeniería sanitaria, la promoción de alianzas estratégicas y la provisión de asesorías técnicas. Por su parte, AGISA gestionará donaciones de equipo y suministros, además de colaborar en la planificación y ejecución de actividades conjuntas de formación e investigación.
Este convenio simboliza una alianza clave para el avance de la ingeniería sanitaria y la gestión sostenible de recursos hidráulicos en Guatemala, áreas fundamentales para el bienestar y desarrollo del país.
La Facultad de Ingeniería de la USAC y AGISA continuarán trabajando en conjunto para impulsar programas de formación, investigación y proyectos que impacten positivamente en la sociedad guatemalteca, contribuyendo al desarrollo de soluciones que mejoren la infraestructura sanitaria y el medio ambiente.
