FIUSAC es Vinculación

Docentes y estudiantes de Ingeniería representarán a Guatemala en Taiwán con beca en el Programa Técnico en Semiconductores

s

La excelencia académica y el compromiso con la formación técnica de alto nivel han sido reconocidos una vez más. Dos docentes y dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) han sido seleccionados para participar en el Programa Técnico en Semiconductores, que se llevará a cabo en Taiwán del 6 al 29 de mayo de 2025.

Los beneficiarios son los docentes de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ing. Jorge Mario Sitavi Cos, Ingeniero en Electrónica y Magíster en Administración Industrial, y la Ing. Wendy Nora Miranda López, con posgrado en Aerospace Engineering, MBA, catedrática de Robótica y Telecomunicaciones, y experta en Televisión Digital. Por parte del estudiantado, participarán Alexander Abimael Sanán Franco, estudiante de Ingeniería Electrónica, y Pedro Pablo Molina Martínez, de la misma carrera.

Ambos estudiantes han sido previamente galardonados con el Premio a la Excelencia Académica, un reconocimiento otorgado anualmente a los mejores promedios de cada carrera de la Facultad de Ingeniería, lo cual resalta su trayectoria destacada y su compromiso con la excelencia universitaria.

Este programa representa una oportunidad única para capacitarse en uno de los sectores más estratégicos del mundo. Taiwán lidera el mercado global de semiconductores, concentrando el 60% de la producción mundial y el 90% de los semiconductores de gama alta, siendo pieza clave en la cadena tecnológica internacional. La formación incluirá módulos sobre diseño de circuitos integrados (IC), procesos de fabricación y empaquetado, así como visitas a empresas clave del sector.

El curso será impartido en español, lo que facilitará el acceso al conocimiento técnico de vanguardia a los participantes latinoamericanos. Entre los requisitos se solicitaba tener más de 20 años, pasaporte vigente, y un nivel intermedio de inglés (preferente).

Cabe destacar que una comitiva de 28 participantes guatemaltecos, provenientes de distintas entidades y universidades del país, formará parte de esta experiencia internacional, marcando un importante precedente en la formación técnica especializada en semiconductores.

La ceremonia oficial de entrega de boletos se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, con la presencia de la Excelentísima Embajadora Vivia Chang, quien brindó palabras de motivación, información clave sobre el programa y reafirmó el compromiso de Taiwán con el desarrollo científico y tecnológico de países aliados como Guatemala.

Con esta participación, se espera fortalecer las capacidades locales en un campo clave para la economía del futuro y consolidar nuevos vínculos de cooperación internacional.

Laura González

Laura González

Unidad de Difusión e Información Académica

Compartir