
MEM
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) celebró el 12 de marzo de 2025 el cierre de la campaña «Mujeres con Energía», una iniciativa que busca visibilizar el esfuerzo, dedicación y logros de mujeres destacadas en el sector energético y minero de Guatemala. Durante el evento, se reconoció a 24 mujeres por su impacto en el sector, resaltando su liderazgo y contribuciones al desarrollo de la energía y la minería en el país.
El evento, realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Dra. Lucrecia Peinado de Arévalo, el Ministro de Energía y Minas, Ing. Víctor Hugo Ventura, la asesora del MEM, Consuelo Morales, y la Secretaria Presidencial de la Mujer, Ana Leticia Aguilar. Todos ellos, figuras clave en el sector energético y en la promoción del desarrollo de la mujer en Guatemala.
Una de las profesionales homenajeadas en esta campaña fue la Ingeniera Carla Gordillo, directora del Centro de Estudios Superiores de Energía y Minas (CESEM) de la USAC y coordinadora del Museo de Rocas y Minerales de la Facultad de Ingeniería. Con una trayectoria académica y profesional de más de tres décadas, la Ing. Gordillo ha sido una pieza clave en la formación de nuevas generaciones en el campo de la geología minera y la gestión de riesgos.
Egresada como Ingeniera Geóloga Minera de la Universidad de Guanajuato, México, y con una Maestría en Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente por la Universidad de Cádiz, España, en colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Ing. Gordillo ha liderado proyectos de investigación en caracterización química de materiales ornamentales, evaluación socioeconómica y ambiental de la minería artesanal, así como en sistemas de monitoreo y alerta temprana para la gestión de riesgos de desastres.
En el ámbito académico, su labor ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el reconocimiento a su trayectoria en docencia universitaria otorgado por el Colegio de Ingenieros de Guatemala, así como el título de «Investigadora Universitaria del Año» por la Dirección General de Investigación de la USAC. Además, ha sido galardonada en el concurso «Fotocyt, ciencia atrás del lente», organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.
Además de su labor educativa e investigativa, la Ing. Gordillo ha trabajado como consultora en diversas empresas mineras, contribuyendo a la formulación y ejecución de proyectos de exploración y comercialización de recursos minerales. También ha ejercido roles de liderazgo en asociaciones científicas y sociales, como la Asociación Cristalográfica Guatemalteca y el Club Rotario Guatemala Oeste.
La campaña «Mujeres con Energía» del MEM no solo reconoce la trayectoria de mujeres influyentes en el sector, sino que también inspira a más guatemaltecas a incursionar en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), promoviendo una mayor inclusión y equidad en el ámbito energético y minero del país.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) celebró el 12 de marzo de 2025 el cierre de la campaña «Mujeres con Energía», una iniciativa que busca visibilizar el esfuerzo, dedicación y logros de mujeres destacadas en el sector energético y minero de Guatemala. El evento, realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, contó con la presencia del Ing. Víctor Hugo Ventura, Ministro de Energía y Minas, y la Primera Dama de la República, Dra. Lucrecia Peinado de Arévalo.
Una de las profesionales homenajeadas en esta campaña fue la Ingeniera Carla Gordillo, directora del Centro de Estudios Superiores de Energía y Minas (CESEM) de la USAC y coordinadora del Museo de Rocas y Minerales de la Facultad de Ingeniería. Con una trayectoria académica y profesional de más de tres décadas, la Ing. Gordillo ha sido una pieza clave en la formación de nuevas generaciones en el campo de la geología minera y la gestión de riesgos.
Egresada como Ingeniera Geóloga Minera de la Universidad de Guanajuato, México, y con una Maestría en Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente por la Universidad de Cádiz, España, en colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Ing. Gordillo ha liderado proyectos de investigación en caracterización química de materiales ornamentales, evaluación socioeconómica y ambiental de la minería artesanal, así como en sistemas de monitoreo y alerta temprana para la gestión de riesgos de desastres.
En el ámbito académico, su labor ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el reconocimiento a su trayectoria en docencia universitaria otorgado por el Colegio de Ingenieros de Guatemala, así como el título de «Investigadora Universitaria del Año» por la Dirección General de Investigación de la USAC. Además, ha sido galardonada en el concurso «Fotocyt, ciencia atrás del lente», organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.
Además de su labor educativa e investigativa, la Ing. Gordillo ha trabajado como consultora en diversas empresas mineras, contribuyendo a la formulación y ejecución de proyectos de exploración y comercialización de recursos minerales. También ha ejercido roles de liderazgo en asociaciones científicas y sociales, como la Asociación Cristalográfica Guatemalteca y el Club Rotario Guatemala Oeste.
La campaña «Mujeres con Energía» del MEM no solo reconoce la trayectoria de mujeres influyentes en el sector, sino que también inspira a más guatemaltecas a incursionar en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), promoviendo una mayor inclusión y equidad en el ámbito energético y minero del país.