FIUSAC es Academia

Facultad de Ingeniería y AMSA Unen Fuerzas para Mejorar Condiciones Laborales en Vertedero del Km 22

La comunidad de trabajadores del vertedero de desechos sólidos en el kilómetro 22, que recibe y gestiona la basura de la Ciudad de Guatemala, recibió la donación de una rampa de descarga, por parte de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial y el apoyo de la Asociación Metropolitana de Seleccionadores de Amsa (AMSA).

Carlos Alfredo Soto, presidente de la asociación, expresó el profundo agradecimiento de los trabajadores, para quienes esta es la primera donación recibida en años de labor: “Esta donación representa un avance significativo para nosotros. Esperamos que sea la primera de muchas en beneficio de los clasificadores, no solo aquí, sino en diferentes regiones”.

La Dra. Florde Mayo,  coordinó  el proyecto de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y AMSA. “Me siento agradecida por contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del vertedero. Esta rampa de descarga minimizará los esfuerzos físicos que deben realizar” afirmó la Dra. Flor.

La rampa fue diseñada y construida por estudiantes de la Facultad de Ingeniería como parte de sus estudios en Ingeniería de Plantas que fue uno de los proyectos que participó en la Feria de Proyectos del Segundo Semestre 2024, aplicando sus conocimientos de cargas, tensiones y optimización. El proyecto, supervisado y apoyado  por el Ing. César Urquizú, Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial, representa una experiencia de aprendizaje significativa para los estudiantes. Los estudiantes trabajaron en cada aspecto, desde las medidas y dimensiones hasta los materiales, mostrando así que la ingeniería puede impactar positivamente a nuestra sociedad.

Joel Chanchavac, ex jefe de la División de Recolección y Tratamiento de Desechos Líquidos y Sólidos de AMSA, explicó que el enlace con la Facultad de Ingeniería permitió concretar este esfuerzo. “Esta colaboración muestra el compromiso de la Universidad de San Carlos con la comunidad y con las condiciones laborales de quienes trabajan en la gestión de desechos,” agregó.

Esta iniciativa de la Facultad de Ingeniería y AMSA no solo mejora las condiciones laborales, sino que también subraya el compromiso de ambas instituciones con el bienestar y la seguridad de los trabajadores en la gestión de residuos sólidos, promoviendo una sociedad más segura y comprometida.

Laura González

Laura González

Unidad de Difusión e Información Académica

Compartir