
El día de hoy viernes 9 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) recibió la visita del Sr. Kevin Ou, Gerente del proyecto de la Misión Técnica de China Taiwán. El motivo principal de esta visita fue explorar la posibilidad de establecer una carta de entendimiento entre el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF-Taiwán) y la Sección de Tecnología de la Madera del Centro de Investigaciones de Ingeniería (CII).
La reunión, que contó con la presencia del Decano a.i. de la Facultad de Ingeniería, José Francisco Gómez, y la Directora del Centro de Investigaciones de Ingeniería, Telma Maricela Cano Morales, se centró en la identificación de proyectos conjuntos que puedan unir los esfuerzos de ambas instituciones en el área del bambú. Entre los temas discutidos, destacó el estudio de las propiedades físico-mecánicas del bambú en su forma rolliza y en tablas laminadas, un aspecto clave para el desarrollo de nuevas aplicaciones industriales de este material.
El Sr. Ou expuso los potenciales proyectos de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y la Misión de Taiwán, destacando el interés mutuo en trabajar conjuntamente para obtener resultados significativos en la investigación y desarrollo del bambú. Este interés abarca no solo la exploración de nuevas aplicaciones del bambú, sino también la posible creación de normas de construcción que podrían revolucionar la industria de la construcción en Guatemala.
Este esfuerzo se enmarca en el proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que la Sección de Tecnología de la Madera del CII ha venido impulsando, especialmente en la línea de investigación sobre el bambú como material de ingeniería. Anteriormente, esta sección ha realizado importantes avances en la fabricación de tableros de virutas orientados (OSB) a partir de desechos de laminado de bambú, un proyecto financiado por la Dirección General de Investigación (DIGI) de la USAC.
La colaboración con ICDF-Taiwán no solo busca aplicar los conocimientos adquiridos en estos proyectos, sino también resolver problemas específicos que afectan a sectores productivos en Guatemala, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular aquellos relacionados con el cambio climático. La cooperación entre ambas instituciones promete avanzar en la industrialización del bambú, contribuyendo a la sostenibilidad y el progreso técnico del país.